
Servicio de Dermatología Pediátrica Hospital de Niños Víctor J. Vilela
Desde el mes de Diciembre del 2014 el servicio de Dermatología del Hospital de Niños Víctor J. Vilela de Rosario, comenzó a trabajar en un proyecto conjunto con la Unidad de Melanoma del Hospital Clinic de Barcelona, para el registro y seguimiento de los “Nevos melanocíticos congénitos” patrocinado por la Fundación Leo Messi para ambos países.
Gracias al aporte de la Fundación, se instaló un Sistema de Video Dermatoscopía Digital que posibilita que el Hospital Vilela registe y realice un seguimiento en el tiempo la evolución de los niños que nacen con lunares gigantes, o de localizaciones especiales que requieren un estricto control durante toda la vida.
Hasta la fecha, se han controlado en un año setenta (70) pacientes con lunares de riesgo. Siete (7) de ellos, con Nevos Congénitos Gigantes que requieren un seguimiento especial con un equipo multidisciplinario de pediatras, dermatólogos, neurólogos y cirujanos. Estos pacientes que presentan mayor riesgo por el tamaño de las lesiones y complicaciones neurológicas son los que se controlan en conjunto cada 6 meses.
Asimismo, dicho proyecto tuvo difusión a través de distintas reuniones científicas:
• En el mes de Abril 2015 en las Jornadas del Hospital de Niños V. J. Vilela, que reúne todos los pediatras de la cuidad y ex residentes de pediatría del hospital.
• En el curso anual de Educación continua del Hospital de Niños destinado a todos los pediatras que trabajan en los centros de atención primaria de la salud en la ciudad de Rosario. .
• En el curso anual “Pierini” que organiza la Sociedad Argentina de Dermatología en el mes de Noviembre/2015 en la ciudad de Buenos Aires, con concurrencia de Dermatólogos de todo el país donde se pudo mostrar nuestra primera experiencia en Video Dermatoscopía Digital y se convocó a los distintos centros de Dermatología Pediátrica a realizar un registro de todos los niños con Nevos melanocíticos Congénitos.
Para el año 2016 se llevará a cabo una campaña de Fotoeducación en la Infancia, a través de un video educativo en todas las escuelas de la Provincia de Santa Fe, que permita concientizar a los niños desde los primeros años sobre la importancia de la FOTOPROTECCION.