• Skip to main content
MENUMENU
  • HOME
  • PRESS ROOM
  • NEWS
  • BIOGRAPHY
  • THE MESSI STORE
  • STATS
  • ACHIEVEMENTS
  • PHOTOS AND VIDEOS
  • SOCIAL MEDIA
  • CAT
  • ENG
  • ESP
Web oficial Leo Messi jugador del PSG – messi.com

Web oficial Leo Messi jugador del PSG - messi.com

Web oficial de Lionel Messi, jugador del Futbol Club Barcelona hasta la temporada 2020-2021 y jugador del PSG en la temporada 2021-2022

MENU FUNDACIÓNMENU FUNDACIÓN
  • Inicio
  • La Fundación
    • TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO
    • PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
  • Acciones
  • Noticias
  • Partners
  • Contacto

Mokis

Informe Seminario Rosario

12 June, 2020 Por Mokis

El Seminario Metodológico FutbolNet se hizo en el Club Social y Deportivo Nueva Aurora en los días 12 y 13 de abril de 2018, empezando a las 08:00h y finalizando a las 16:30h.

Fueron invitados para hacer el seminario profesores del Club donde se hizo el seminario, profesores de la municipalidad y los cinco profesores que llevarán a cabo el proyecto FutbolNet en Rosario este año. Vinieron un total de 14 partiipantes, siendo 5 mujeres y 9 hombres.

La Coordinadora Metodológica de FutbolNet en América Latina Rayanna Santuchi, la Coordinadora Local del proyecto en Rosario Carolina Bottione y la Técnica Metodológica Paloma Carrara desarrollaron el seminario para todos los participantes. El seminario estaba pensado para 30 personas, pero hubo un imprevisto a parte de la Municipalidad que no pudo liberar las licencias para la participación de los profesores. Sin embargo, se hizo el seminario a con la realidad que se encontró y se lograron realizar todas las actividades principales previstas.

Durante el seminario se contó con los espacios requeridos para las actividades y estuvieron todos los materiales solicitados. Tanto de parte de Carolina como organizadora local, como del Club se brindó toda la colaboración y asistencia necesaria.

Desarrollo del seminario
Durante el seminario se logró trabajar los contenidos del programa FutbolNet: metodología y la estructura de las sesiones FutbolNet, fútbol3 y cada uno de los valores trabajados, principios y estrategias educativas.

Han sido compartidas experiencias sobre el funcionamiento de sesiones FutbolNet en Brasil donde se trabaja con foco en la prevención de la violencia y también de años anteriores del proyecto en Argentina. Se brindó herramientas para el manejo de grupos con niños y jóvenes, gestión de emociones e importancia del vínculo a través de dinámicas y mediación de conflicto con un rol play entre las dinamizadoras.

Los participantes compartieron experiencias, sacaran dudas y han contribuido en algunas actividades importantes como la lluvia de ideas sobre deporte educacional, dibujos de cada valor trabajado y en la creación de juegos de aprendizajes dinamizados por ellos.

Como aspectos destacados del seminario, destaco que se decidió hablar un poco más de la temática de género (Carolina había apuntado esa necesidad previamente), hablamos de la importancia de la temática para el proyecto y la vida en sociedad, aspectos históricos y la posibilitad de utilización de unos juegos temáticos. Otra temática importante fue de las personas con discapacidad, había una participante del seminario con una pierna inmovilizada. Adaptamos todos los juegos para su completa participación y con eso, la temática estuvo muy evidente en los dos días del seminario. Al final, esta participante destacó que estaba feliz por haberse sentido incluida en todas las actividades y que antes de venir al seminario no pensaba ser que era posible.

El único incidente del seminario fue la cantidad de participantes menor que prevista, pero concluimos al final que por haber poca gente fue posible compartir más y crear un vínculo mayor entre todos.

Por último, uno de los aportes de los participantes para destacar, es que tuvieron la idea de que, de alguna forma, los profesores, educadores y monitores puedan proponer nuevos juegos que se vayan utilizando y funcionen bien con los valores y la metodología, para que se puedan compartir entre todos, o se agreguen y se mantenga actualizado el manual con juegos nuevos.

Valoración del seminario para educadores:
Al final del seminario de educadores y mediadores se pasó un cuestionario de satisfacción. A continuación, siguen los resultados.

Valora del 1 al 10 los siguientes aspectos dónde 1 es nada y 10 es mucho.

OBJETIVOS DEL SEMINARIO
Los objetivos planteados dentro la formación se han alcanzado 9.2
CONTENIDOS DEL SEMINARIO
Los conceptos trabajados han sido clarificadores 9.3
He adquirido nuevos conocimientos 9.3
METODOLOGIA
Ha favorecido la participación 9.3
Ha aportado intercambio de ideas y experiencias 9.5
Ha aportado elementos de reflexión sobre la práctica 9.3
El material didáctico ha sido útil 9.8
Las técnicas y actividades ayudaban a asimilar los contenidos 9.6
PROFESORADO
Conoce los temas tratados con profundidad 9.5
Ha mostrado predisposición al diálogo y a la participación 9.4
Se ha dado una adecuada flexibilidad metodológica 9.6
Ha sido capaz de mantener el interés del grupo 9.6
PLANIFICACIÓN
La duración del seminario ha sido adecuada 8.6
La cantidad de horas por sesión ha sido adecuada 8.7
NOTA GLOBAL
La nota final de la formación ha sido 9.9
A continuación, siguen los comentarios que han hecho todos los participantes sobre el seminario:

¿Qué te llevas de la formación?

Los aprendizajes han sido mucho, demasiado para especificar, pero creo oportuno explicar que el seminario es excelente para replantearse conceptos y actividades ante las clases. Muchas gracias!!!
Los aprendizajes fueron muchos, y esta buenísimo que este ordenado en unificación.
La verdad me llevo muchas herramientas no habituales a la diversidad de capacitaciones, me voy valorando más lo humano y no solo lo técnico de futbol.
El seminario es verdaderamente muy interesante, me permitió enriquecer mi trabajo social, acercándome herramientas para mejorar.
Buena y grata experiencia, no solo por los conceptos y aprendizajes adquiridos y profundizados sino también por la dinámica grupal. Totalmente útil y recomendable.
Mis aprendizajes han sido más que nutritivos, desde como incorporar claramente un valor a un juego, hasta las nuevas propuestas del partido en 3 tiempos.
Mucha riqueza en los conceptos, los valores y las experiencias de cada uno. Muy buena predisposición de parte de los seminaristas.
Todo lo aprendido me parece constructivo. Estar en constante crecimiento es lo que va generar cambios en la sociedad. Gracias a las profesoras por ayudar a transformarme.
Simplemente diría que habría que jugar más porque considero que si jugamos, somos capaces de adquirir nuevos conocimientos, asimilarlos y llevaros adelante en nuestras sesiones.
El aprendizaje fue positivo, nuevos conocimientos metodológicos. Súper positivo.
Es un seminario que ayuda a la convivencia e integración del grupo de trabajo, dando una mirada diferente o distinta. Se podría decir de cómo uno viene trabajando habitualmente, brindando una herramienta significativa a la sociedad.
Me pareció excelente, me llevo muchos contenidos, experiencias y aprendizajes. Tendría que ser menos extenso y la carga horaria mas repartida.
Reforcé contenidos que ya había trabajado, saqué otras dudas, adquirí nuevos conocimientos y metodologías de cómo aplicar los contenidos del seminario. Felicito las 3 disertantes: excelente predisposición y vínculo generado con todo el grupo. Lo disfrute mucho!!! Vuelvan!!!

Filed Under: La fundación Tagged With: Acciones sociales

Cerca de 150 niños y jóvenes de Rosario se beneficiaron en 2017 del programa FutbolNet financiado por la Fundación Leo Messi

12 June, 2020 Por Mokis

FutbolNet usa el fútbol como herramienta para educar en valores.

El programa FutbolNet, implementado en Rosario fruto de la alianza entre la
Fundació Leo Messi y la Fundació FC Barcelona, llegó en 2017 a 150 niños y
jóvenes.

FutbolNet persigue usar el deporte como herramienta para la educación en
valores, así como desarrollar y fortalecer las capacidades de los actores del
estado para garantizar dicha protección y promover un impacto social positivo en
los barrios.

Los objetivos de las sesiones son, además, promover comportamientos y hábitos
orientados a generar espacios participativos, fomentar la inclusión de niños, niñas
y adolescentes como miembros proactivos de su comunidad y capacitar a
docentes como actores locales de protección sobre dicha educación en valores.

Desde 2014, FutbolNet ha permitido hacer partícipes de la iniciativa a cerca de
800 niños, niñas y jóvenes de la ciudad que se encuentran en situación de
vulnerabilidad.

En el año 2017, el programa se desarrolló por medio de un trabajo conjunto entre
la Fundación Leo Messi, la Municipalidad de Rosario, el Gobierno de Santa Fe, y,
con la colaboración de la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez y el club
Nueva Aurora, y se dirigió a la utilización del deporte como transmisión de valores
y promoción del diálogo como herramienta para la solución de conflictos.

Las actividades del programa se llevaron a cabo dos veces por semana en
sesiones de dos horas, en las instalaciones deportivas de los barrios de
Gobernador Gálvez, La Tablada, Garzón y Las Flores, y en un Festival celebrado
el pasado 4 de noviembre.

Filed Under: La fundación Tagged With: Acciones sociales

Franco Greco, el fenómeno de Fútbol en Silla Sobre Ruedas que recibe el apoyo de la Fundación Leo Messi

12 June, 2020 Por Mokis

El marplatense, mejor jugador de la Liga Nacional, compite con una silla motorizada donada por la Fundación.

El jugador marplatense de Fútbol en Silla Sobre Ruedas Franco Greco, cuya silla de competición motorizada fue donada por la Fundación Leo Messi, ha sido elegido mejor jugador de la Liga Nacional, tras una gran temporada con su equipo ‘Rengos a Motor’.

Durante esta campaña, el conjunto que capitanea Franco logro además que se difundieran sus actividades solidarias dirigidas a conseguir más de estas sillas, que tienen un alto costo, como la gran Peña solidaria que organizaron con la colaboración de la agrupación Abrazo Ciudadano, junto a la diputada nacional Fernanda Raverta y la nueva concejal de Unidad Ciudadana, Virginia Sívori.

El éxito de Franco refuerza el importante apoyo de la Fundación a este deporte de reciente implantación en Argentina, practicado por chicos con diferentes discapacidades motrices y que ha permitido a los jugadores del equipo encontrar una vocación hermosa para ellos y sus familias y un deseo de superación que supera largamente las discapacidades que padecen.”

La selección nacional, de la que también es estandarte Franco, entrena periódicamente en el CENARD y ha participado en 2014 en la Copa América en Río de Janeiro y recientemente en el Mundial de Powerchair Football en Kissimire, Florida.

Filed Under: La fundación Tagged With: Acciones sociales

Recuperación de predio Polideportivo en Lanús Provincia de Buenos Aires

12 June, 2020 Por Mokis

La Fundación Leo Messi donó $4.3 millones para recuperar las instalaciones del Parque Municipal Juan Piñeiro, ubicado en la localidad de Remedios de Escalada.

En el marco de un convenio suscripto con la Secretaría de Deportes y Juventud, la Fundación comprometió la puesta en valor del Polideportivo “Juan Piñeiro”, ubicado en la zona Oeste de la comuna, en las dos manzanas entre las calles Dardo Rocha, General Hornos, José León Suárez y Tres de Febrero.

«Estamos muy agradecidos con la Fundación porque nos permite hacer obras de gran magnitud para los chicos. Este es un logro muy importante porque es la primera vez que una entidad de esa envergadura realiza una inversión importante en Lanús», remarcó el secretario de Deportes y Juventud de Lanús, Damián Sala, luego de la firma del convenio junto al Presidente Jorge Horacio Messi y su abogado el Dr. Ricardo Eugenio Giusepponi.

Los trabajos que se llevarán a cabo en el predio serán la renovación de los baños, la construcción de vestuarios y oficinas para el sector administrativo, más la colocación de nuevas luminarias y senderos, según figura en la Ordenanza sancionada por el Honorable Concejo Deliberante de Lanús.

Filed Under: La fundación Tagged With: Acciones sociales

Programa para combatir la desnutrición infantil en Mozambique

12 June, 2020 Por Mokis

De la mano del padre Juan Gabriel Arias, la Fundación Leo Messi está trabajando para combatir la desnutrición infantil en la localidad de Mangundze en la Provincia de Gaza, República de Mozambique, África.

El proyecto se lleva a cabo en una zona rural donde sólo el 1% de la población posee acceso a agua potable y electricidad.

El mismo busca reducir la malnutrición infantil crónica, mejorando la calidad de vida del alumnado y el rendimiento escolar a través de la apertura de comedores donde se brinda el desayuno y la merienda.

Gracias a esta iniciativa y al aporte económico de la Fundación Messi, más de 15.000 niños tendrán acceso a una comida nutritiva diaria.

Muchos de ellos llegan a las escuelas rurales desde zonas aledañas, y deben caminar entre 8 y 10 km desde sus casas.

«Estamos fuertemente comprometidos en la lucha contra la desnutrición infantil a nivel mundial. En este sentido, el proyecto de Mozambique es fundamental porque se llevará a cabo en una localidad donde el 40% de los niños menores de 5 años sufre cortedad de talla como consecuencia de la malnutrición crónica» afirmó Jorge Messi, Presidente de la Fundación.

Filed Under: La fundación Tagged With: Acciones sociales

Acompañamos la Cena Solidaria de «Cartoneros y sus Chicos»

12 June, 2020 Por Mokis

Participamos con una subasta de la camiseta de Lionel Messi del Barcelona y la selección Argentina.
La empresaria suiza, Renata Jacobs, presentó la VI Gala Solidaria a favor de la educación de los hijos de los trabajadores Cartoneros de la Cooperativa Las Madreselvas
Artistas, deportistas, banqueros, diplomáticos, cartoneros y funcionarios, se dieron cita para dar a conocer esta obra solidaria y recaudar fondos para construir una nueva escuela, un proyecto que desde hace más de 7 años lleva adelante la empresaria suiza, apoyada por la embajada de ese país, la fundación SES y la cooperativa cartonera.
El embajador de Suiza en la Argentina, Hanspeter Mock, con su esposa Karin Mock, junto a Renata Jacobs fueron los anfitriones de la Cena Solidaria, que dos veces al año se repite en Argentina y en Suiza para ayudar a los hijos de los cartoneros de Maquinista Savio, un barrio postergado del conurbano bonaerense.

Filed Under: La fundación Tagged With: Acciones sociales

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 28
  • Go to Next Page »

Copyright © 2022 · messi.com Leo Messi Management S.L.U. | Términos Y Condiciones | Políticas de privacidad | Políticas de cookies | [email protected]

Esta web pertenece a Leo Messi Management S.L.U., compañia española con código de Identificación Fiscal(C.I.F) B-65073694, inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona en el Torno 41.224, Folio 191, Sección, Hoja 383226, Inscripción I/A 1.

Leo Messi Management S.L.U. utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle contenidos adaptados a sus intereses. Al navegar por esta página, acepta el uso de dichas cookies. Puede leer nuestra Política de Cookies. o acceder a la Configuración de Cookies. para gestionar sus preferencias.
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT